El token EasyFeedback nace para premiar a las personas que desde www.EasyFeedback.com comunican feedback útil y privado para mejorar los productos, servicios y procesos de las empresas e instituciones. Nuestro “Proof of Feedback” otorga token EasyFeedback que se podrán canjear por productos, servicios, criptomonedas o dinero a precio de mercado.
Una plataforma de Feedback privado entre consumidores y empresas. La puerta de entrada para ofrecer nuestros servicios al consumidor y vender nuestros productos a las empresas. Ya disponible en español. El 89 % de los usuarios que lo han probado manifiestan que lo van a volver a utilizar.
Si el usuario de EasyFeedback.com no está conforme con la resolución de su reclamación, le ofrecemos los servicios de asesoría legal. Ya disponible en España, Colombia y México.
La suscripción EasyFeedback PRO es una herramienta para ayudar a las empresas a lograr la excelencia en la atención al cliente. Es el primero de los 6 productos que desarrollaremos para las empresas (EasyFeedback IoT, Health, Survey, Review y Stats). Ya disponible en español. Alto % de satisfacción de nuestros cliente (97% de lealtad).
Por el uso de los “EASYF”: comprando productos en la tienda online de EasyFeedback; contratando la tarjeta de débito del token EasyFeedback; a través de las comisiones generadas por la salida de los "EASYF" de nuestra Wallet. En proceso.
EasyFeedback es la solución que ya utilizan más de 350.000 usuarios para:
Los consumidores utilizan EasyFeedback.com para enviar sugerencias, felicitaciones, consultas, quejas o reclamaciones a cualquier empresa o institución del mundo.
La herramienta que toma el "pulso" y mejora la satisfacción de sus clientes ayudando a las empresas a:
Estará integrada en la zona privada de la nueva Dapp de EasyFeedback.com. Los “EASYF” que consigan por el “Proof of Feedback” los podrán utilizar en nuestra tienda online; a través de la tarjeta de débito de EasyFeedback; o intercambiarlos directamente a ETH (Ethereum).
La primera versión Beta (programada en javascript, utilizando los estándares BIP39) ya está disponible. https://easyfeedbacktoken.io/es/nueva-pagina-easyfeedback-token-web-wallet/
EasyFeedback interviene en el negocio del feedback, como un tercero de confianza, con una plataforma online que pone en contacto a los clientes y las empresas desde mediados de 2015.
EasyFeedback, independientemente de cómo transcurra la venta del token, tiene un modelo de negocio sólido basado en los productos ya desarrollados.
EasyFeedback ya utiliza una tecnología segura, probada y fácilmente escalable para internacionalizar y comercializar el proyecto, en el que se ha invertido un capital de 970.000 dólares.
Los usuarios han enviado más de 350.000 feedbacks, a más de 10.000 empresas de 50 países diferentes. Todos los días se envían entre 200 y 300 feedback. El 89 % lo va a volver a utilizar.
El servicio de asesoría legal se ha puesto en marcha en mayo de 2019 y ya está disponible para los consumidores de España, México y Colombia. En el resto de los países se lanzará tal y como explicamos en el Whitepaper.
Las empresas ya están contratando la suscripción a EasyFeedback PRO. 97% de lealtad de clientes.
Al incorporar la blockchain, añadimos al proceso ya existente la posibilidad de premiar el feedback con un activo digital y la oportunidad de hacer partícipes a nuestros usuarios de los beneficios del negocio.
Al premiar el feedback, tendremos más usuarios en la plataforma. Los ``EASYF`` servirán para acelerar e incrementar la utilidad y los beneficios de nuestro negocio y la adopción en todo el mundo.
Las personas que adquieran ``EASYF`` en la IEO obtendrán un bonus entre el 10% y el 40% sobre el precio del token en función de la fase en la que compren.
EasyFeedback Token “EASYF” es un activo digital que cotizará en mercados de criptomonedas donde podrá ser vendido.
Se consigue gracias a que:
1. Easy Feedback S.L asignará el 20% de sus beneficios para comprar ``EASYF`` en el mercado;
2. Nuestros 4 productos para consumidores (Asesoría legal; uso de los ``EASYF`` en la Tienda online de EasyFeedback; en la tarjeta de débito y las comisiones de salida de los ``EASYF``);
3. Los 6 productos para empresas (Suscripción a EasyFeedback PRO, EasyFeedback IoT, EasyFeedback Health, EasyFeedback Survey, EasyFeedback Review, EasyFeedback Stats)
requieren la compra o venta de ``EASYF`` en el mercado.
El 50% de los ``EASYF`` adquiridos por Easy Feedback S.L se reparten entre las personas que tengan tokens ``EASYF`` en su wallet. Esto facilita la “estabilización” del precio y los propietarios del token tienen la posibilidad de participar en el crecimiento del modelo de negocio.
El otro 50% de los tokens adquiridos se devuelven al supply total, garantizando de este modo, el sostenimiento del suministro de ``EASYF``.
Los ``EASYF`` se podrán utilizar para comprar productos exclusivos y originales en nuestra tienda online. Y si no encuentran nada de su interés, podrán cambiar sus tokens por tarjetas regalo.
Queremos ser el punto de conexión, el nodo del feedback privado entre los clientes y las empresas e instituciones a nivel global.
* Una vez esté listado el token, las personas que hayan adquirido EASYF durante la preventa (NO en la IEO) con el 40% o el 30% de bonificación y los mantengan durante un año en la cartera en la que recibieron la compra inicial de EASYF, recibirán una bonificación adicional del 5%. Esta bonificación del 5% se repartirá en 12 mensualidades con un contrato de “vesting”. Los EASYF pueden ser retirados pero siempre manteniendo el saldo inicial para poder optar al siguiente pago. Si en algún momento el saldo de la wallet es inferior al inicial, la bonificación mensual del 5% que hubiera correspondido a esa persona y que estuviera pendiente de transferir hasta completar el periodo de 12 meses, no se enviará y se quemará.
Las IEO o «Initial Exchange Offerings» (oferta inicial de monedas vendidas a través de una casa de cambio), son una forma de financiación empresarial. Su particularidad reside en que lo que ofrecen las empresas son ‘tokens’ en vez de acciones y su venta es lanzada y administrada por una casa de cambio.
Esto significa que el proyecto basado en blockchain ofrece a los compradores algunas unidades de una nueva criptomoneda (su ‘token’) a cambio de otras criptomonedas o dinero fiduciario (Euros, Dólares…).
William Mougayar, socio general en el fondo Virtual Capital Ventures y autor de «The Business Blockchain», comenta:
«No estoy entusiasmado con los nuevos tokens de por sí, pero estoy emocionado cuando escucho acerca de un nuevo modelo de negocio hecho posible por el token o la criptomoneda. Estoy más entusiasmado con la forma en que un token dado nos permitirá a los usuarios (sociedad, gobierno, quien sea) hacer cosas que antes no podíamos hacer, y esa es la frontera, creo que apenas estamos arañando esa superficie en este momento.»
El proyecto de tokenización de EasyFeedback.com con el token EasyFeedback tiene unos costes de desarrollo. Para poder financiarlo se venden durante un periodo de tiempo, «EASYF» preminados con un bonus del 40% al 10%.
Finalizada la venta de los «EASYF» cotizarán, al menos, en el Exchange de criptomonedas Tokpie. Su precio entonces dependerá de la oferta y la demanda.
Nota: Los Exchange son plataformas o mercados de intercambio, son plataformas digitales que permiten intercambiar monedas digitales por dinero fiat y/u otras criptomonedas.
Más info: https://www.bbva.com/es/diccionario-basico-blockchain-diez-terminos-debes-conocer/
“Un ‘token‘ (en inglés, ficha) es una unidad de valor emitida por una entidad privada que permite dar forma a su modelo de negocio.
Un ‘token’ tiene semejanzas con la criptomoneda ‘bitcoin’, tiene un valor aceptado por una comunidad y se fundamenta en la tecnología blockchain («EASYF» se fundamenta en la blockchain de Etherum), pero a la vez es un concepto más amplio. Es más que una moneda, ya que tiene más usos». En el caso de «EASYF» permite premiar el feedback útil de los usuarios de la plataforma EasyFeeback.com.
Nota: Una criptomoneda, del inglés cryptocurrency, es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía para asegurar las transacciones financieras, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos.
Más info: https://www.bbva.com/es/que-es-un-token-y-para-que-sirve/
«Una blockchain es un libro de contabilidad digital que se distribuye entre varias ubicaciones para garantizar la seguridad y facilidad de acceso a nivel mundial, permitiendo a consumidores y proveedores conectarse directamente, eliminando la necesidad de un tercero.»
Más info en: https://www.miethereum.com/blockchain/
“Ethereum es una plataforma descentralizada que permite la creación de ‘smart contracts’, a la que algunos han denominado un ‘superordenador descentralizado’.
También opera sobre su propia cadena de bloques y fue concebido originalmente como una versión mejorada para superar las limitaciones de programación de la ‘blockchain’ de bitcoin.
Codifica los datos de la misma forma, pero una de las principales diferencias es que sirve para ejecutar contratos inteligentes (piezas de software que sirven para automatizar y blindar la ejecución de órdenes previamente programadas).
El Ether, su criptomoneda, es la segunda más utilizada después de bitcoin.”
Gracias a los Smart Contract de Ethereum se pueden crear tokens como EasyFeedback. De este modo te beneficias de la infraestructura ya existente en lugar de tener que construir tu propia blockchain con el ahorro de tiempo y recursos que esto conlleva.
Más info: https://www.bbva.com/es/diccionario-basico-blockchain-diez-terminos-debes-conocer/
Artículo completo publicado en: https://www.miethereum.com/smart-contracts/#toc2
Un contrato inteligente es un programa informático que ejecuta acuerdos establecidos entre dos o más partes haciendo que ciertas acciones sucedan como resultado de que se cumplan una serie de condiciones específicas.
Es decir, cuando se da una condición programada con anterioridad, el contrato inteligente ejecuta automáticamente la cláusula correspondiente.
Son contratos que se ejecutan y se hacen cumplir a sí mismos de manera automática y autónoma.
Los contratos inteligentes –smart contracts en inglés- llevan desarrollándose desde 1993, cuando el famoso criptógrafo Nick Szabo acuñó el término por primera vez. Nick propuso este sistema de contratos por aquel entonces, sin embargo, la infraestructura tecnológica del momento lo hacía inviable. Era necesario un sistema de pagos que los pudiese llevar a la práctica y esa situación no apareció en escena hasta la creación del Bitcoin en el año 2009.
No obstante, Bitcoin no estaba pensado para nada más que ser una herramienta financiera: una criptomoneda.
Por el contrario, la tecnología con la que funcionaba – el blockchain o cadena de bloques-, sí que hacía posible estos contratos inteligentes y fue a principios de 2014, con la creación de Ethereum, cuando, por fin, pasaron a ser una realidad.
Estos smart contracts «viven» en una atmósfera no controlada por ninguna de las partes implicadas en el contrato, en un sistema descentralizado.
Esto significa que:
1. Se programan las condiciones,
2. Se firman por ambas partes implicadas
3. Y se ‘coloca’ en una blockchain para que no pueda modificarse.
Y por otra parte, tienen como objetivo principal:
• Implementar un estado de seguridad mayor al del contrato tradicional.
• Reducir costes.
• Reducir el tiempo asociado a este tipo de interacciones.
En otras palabras, buscan mejorar los contratos actuales siendo más seguros, más baratos, ahorrándonos tiempo y evitándonos fraudes.
La cantidad total de tokens es: 179.141.000.000 «EASYF». El 1% de los tokens se utilizarán durante el lanzamiento, el otro 99% se reserva para recompensar a los usuarios de EasyFeedback que envían feedback a las empresas a lo largo del tiempo. Finalizada la venta inicial, aquellos tokens del 1% de tokens (1.791.410.000 «EASYF») no vendidos se quemarán.
Finalizada la IEO, y una vez estemos listados en Exchanges, procederemos a repartir los “EASYF” obtenidos como bonus.
Estudio publicado pora BBVA Research “Situación Banca – Noviembre 2018”
“En 2018 el valor de las criptodivisas ha perdido aproximadamente un 75% desde su nivel máximo de enero de este año (814bn USD). Muchos analistas proclaman que era una catástrofe inevitable dadas las características intrínsecas de las criptodivisas, pero esta catástrofe se puede relativizar si consideramos que el precio del bitcoin, por ejemplo, sigue siendo un 80% superior al de hace un año. A pesar de la volatilidad de estos activos, las criptodivisas están comenzando a llamar la atención del “sector financiero tradicional”. En definitiva, no parece que las criptodivisas estén muriendo, sino que están entrando en una nueva etapa de mayor estabilidad de precios, en la que entrarán más inversores institucionales y los bancos ofrecerán servicios asociados a sus clientes.”
Kindynos es una organización creada para producir e implementar soluciones técnicas de alta calidad para empresas. Enfocado en la tecnología Blockchain, sistemas descentralizados, Fintech y procesos de pago. Desarrolladores de la criptomoneda Polis.
Los EasyFeedback Token se podrán usar directamente en PolisPay junto con las criptomonedas que ya están disponibles.
Educado como humanista, trabaja como programador. Apasionado por las nuevas tecnologías, la educación tecnológica, los ecosistemas de código abierto y descentralizados. Fundador de Kindynos, creador de Polis Blockchain, co-creador de PolisPay y trabaja en Olympus Protocol.
Con especialización en informática y gran interés en las criptomonedas, Ricardo decidió centrar sus habilidades en la gestión de proyectos y comunidades. Como Director de Operaciones de Kindynos, Ricardo se asegura de que el desarrollo se entregue a tiempo y con la calidad adecuada, al mismo tiempo que se gestionan todas las comunicaciones con las comunidades y socios de servicios de Kindynos.
Fundador de CryptoPlaza -el mayor hub crypto de Europa- de Digital Asset Institute y embajador de MakerDAO.
Actualmente dirige Roble Venture Capital, un VC especializado en Innovación Financiera y Crypto Activos Digitales en Iconomi.
Especialista en valoración de activos digitales.
Director de desarrollo de Sersan Sistemas que diseña estrategias para Esfera Sersan Algorithmic FI.
Director de Fintech Ventures, grupo de inversores en Fintech con inversiones en Bankimia, Housers, Sersan Sistemas, Bolsa.com, Ahorro.net, IAsesoria.com, Interim Fintech.
Miembro del consejo de Civeta Investment.
Profesor del Programa Directivo en Innovación y Tecnología Financiera del IEB, y de, Fintech & Digital Banking Executive Program de AFI.
Miembro del Instituto Español de Analistas Financieros.
Ex-Presidente de la Asociación Española de Fintech & Insurtech.
Ingeniero informático y Máster en Comercio Electrónico ha trabajado en Telefónica I+D, en Deloitte, en la Universidad de Navarra y en Open Bravo. Ha sido profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Matemática e Informática de la Universidad Pública de Navarra. Actualmente trabaja en ING como Global Lead Architect.
Ingeniero en Electrónica y Automatismos con más de 30 años de experiencia en programación. Ha trabajado como desarrollador de software y como Gerente de Proyectos y director técnico de la Universidad de Navarra, como responsable de proyectos en el Gobierno de Navarra y actualmente trabaja en una empresa software para la mejora de la productividad industrial, la digitalización de las fábricas y la eficiencia.
Experto en la norma ISO 9001, en el Modelo EFQM y en RRHH. Licenciado en Filosofía y Letras. Con 25 años de experiencia como consultor y formador. Es cofundador de Meddeas, S.L. (www.meddeas.com). Autor de diversos libros, entre los que sobresale ``Dirigir con Talento. Competencias Personales de los Directivos``.
Ha estudiado Filología Inglesa y ha realizado un Máster por la Universidad de Londres (London School of Economics) Reino Unido. Ha trabajado en el desarrollo de proyectos empresariales y académicos; cuenta con experiencia internacional (además de inglés, habla alemán) y comercial en los sectores de educación, tecnología y servicios a empresas.
El ecosistema de token de EasyFeedback se compone de varios actores que interaccionan:
EasyFeedback nació en agosto de 2015 pero no es hasta julio de 2018 cuando descubrimos que la tecnología blockchain podría impulsar nuestra misión (promover el...
Nos complace informar que con fecha 28 de enero de 2021 el Gobierno de Estonia ha otorgado la licencia para vender EasyFeedback token. El...
Hola, Como puedes ver en la imagen, el gobierno Estonio no ha dado respuesta todavía a nuestra solicitud para la obtención de la licencia de...
EasyFeedback Token («EASYF») nace para premiar a las personas que desde EasyFeedback.com comunican feedback útil para mejorar los productos, servicios y procesos de las empresas...
En EasyFeedback estamos comprometidos a mejorar el mundo a través del fomento del feedback útil ayudando a las empresas a reconocer y potenciar las buenas...
Estos son los 11 productos de EasyFeedback que incidirán en la demanda y oferta ya que se utilizarán «EASYF» para la contraprestación de dichos servicios....
Hola, Siguiendo nuestro anterior post informando sobre el anuncio de las Licencias de EasyFeedback Token del 7 de julio de 2020 (https://easyfeedbacktoken.io/es/comunicado-de-licencias-de-easyfeedback-token/) tenemos que informar...
Nuestra misión es: Facilitar que se comunique feedback útil, favorecer que se gestione y mejore el mundo. Utilizamos la tecnología para que el feedback se...
El nodo validador abogado valorará el feedback, enviado en forma de quejas, de los usuarios de Easy Feedback, de acuerdo con estas 3 categorías:
El nodo validador interno valorará el feedback que envían los usuarios de Easy Feedback, de acuerdo con estos 3 criterios: utilidad, originalidad, y ejecución.
Quién iba a pensar que tendríamos que estar a dos metros de distancia unos de otros, que la mascarilla sería obligatoria y que íbamos a...
Hola, Como sabrás Easy Feedback Token OÜ opera desde Estonia. El Gobierno de Estonia cambió la normativa para la concesión o mantenimiento de las licencias...
No importa el tamaño del lugar o en qué parte del mundo se encuentre. RECUERDA, «TU FEEDBACK MUEVE EL MUNDO» En EasyFeedback ayudamos a usuarios...
No importa el tamaño del lugar o en qué parte del mundo se encuentre. RECUERDA, «TU FEEDBACK MUEVE EL MUNDO» En EasyFeedback ayudamos a usuarios...
Ver vídeo Hemos desarrollado un video a partir de una imagen creada sobre el Ecosistema de EasyFeedback Token, para explicarlo en su totalidad. Es...
No importa el tamaño del lugar o en qué parte del mundo se encuentre. RECUERDA, «TU FEEDBACK MUEVE EL MUNDO» En EasyFeedback ayudamos a usuarios...
No importa el tamaño del lugar o en qué parte del mundo se encuentre. RECUERDA, «TU FEEDBACK MUEVE EL MUNDO» En EasyFeedback ayudamos...
Los usuarios de EasyFeedback felicitan a los Héroes del Coronavirus
Estará disponible en la futura Dapp de EasyFeedback. Empecemos! EasyFeedback Token web Wallet Frase Semilla La frase semilla se usa para respaldar tu cartera. Esta...
Hoy anunciamos con gran satisfacción que EasyFeedback Token estará disponible en PolisPay. Los EasyFeedback Token se podrán usar directamente en PolisPay junto con las criptomonedas...
Queremos darle las gracias a todos los usuarios que han confiado en EasyFeedback y han mandado su feedback a empresas de todo el mundo para...
Queremos informarte de los artículos publicados en nuestro blog que consideramos deberías leer para entender bien nuestro negocio.
A través de EasyFeedback.com nuestros usuarios llevan comunicando feedback a empresas desde agosto de 2015. Nuestra misión es: «Facilitar que se comunique feedback útil Favorecer...
Gracias a todas las personas que están entendiendo nuestra misión, “facilitar que se comunique feedback útil, favorecer que se gestione y mejore el mundo” y...
«Campaña: Su opinión construye comercio ¡Colabora con la campaña de dinamización comercial! Esta campaña está dirigida a todos los clientes del comercio minorista. Su objetivo es...
Nuestro usuario, José Manuel, nos comenta que envió una queja a Leroy Merlin España utilizando la herramienta de envío de quejas/reclamaciones gratuita de EasyFeedback. En la queja le comentaba...
"Algunas veces existen todos los sistemas adecuados para ayudar a los clientes, pero se formula una queja y nadie hace nada.
La mayoría de las personas tienen la sensación de que protestar solamente va a ser una fuente de molestia adicional y una pérdida de tiempo.
Nuestra usuaria, Susana, nos comenta que envió una queja a Mercadona utilizando la herramienta de envío de quejas/reclamaciones gratuita de EasyFeedback.
En 1953 fue descubierta la queja más antigua en el mundo. Fue tallada en el 1750 a.C. por Nanni, que actualmente podría ser cualquier usuario...
El profesor Robert Peterson de la Universidad de Texas descubrió que un 85 % de los clientes que manifiestan su “satisfacción” nos cambiaría por uno...
El pasado jueves 5 de septiembre, como socios de Alastria, acudimos en Gijón al III Meetup Eco Asturias organizado por Alisys.
Gracias a todos los youtubers que están involucrados en el mundo de la criptomoneda que han decidido participar, traducir y explicar el proyecto EasyFeedback Token
Nuestro usuario nos comenta que envió una queja a Palacio de Hierro México utilizando la herramienta de envío de quejas/reclamaciones gratuita de EasyFeedback...
Utilizamos la tecnología para que el feedback se realice de forma útil, ágil y sencilla, en cualquier lugar, las 24 horas del día, consiguiendo que...
Nuestra usuaria R.J. nos comenta que envió una queja a Walmart México utilizando la herramienta de envío de quejas/reclamaciones gratuita de EasyFeedback.
Nike Spain, gestiona adecuadamente la queja de Elsa, usuaria que ha utilizado la herramienta gratuita de Easyfeedback...
¿Qué es el Proof of Feedback?: https://easyfeedbacktoken.io/que-es-el-proof-of-feedback/ ¿Cómo funcionan el “Nodo/oráculo validador interno” y el “Nodo/oráculo validador empresa”? : https://easyfeedbacktoken.io/funcionamiento-nodo-validador-interno-el-nodo-validador-empresa/ ¿Cómo funciona el “Nodo/oráculo validador...
El Proof of Feedback es el modelo de prueba de consenso establecido por Easy Feedback para gobernar la distribución del token EFT.
Las opiniones online sobre la calidad de una empresa, de un producto o un servicio son para los consumidores un importante recurso para estar informado...
EasyFeedback Token will enable us to value and reward people who give useful feedback to companies and institutions. This feedback is a driver that...
Nuestra usuaria María Eugenia nos comenta que envió una queja a Zara Home....
Los estudios realizados sobre el comportamiento del consumidor en distintos países nos revelan la necesidad de mejorar la comunicación entre empresas y consumidores como medio...
Recientemente Easy Feedback ha firmado un acuerdo estratégico con Kindynos como partner tecnológico para el desarrollo conjunto de nuevas funcionalidades de la web www.EasyFeedback.com.
Las empresas fomentan el feedback, porque es una herramienta estratégica para alcanzar la excelencia y mejorar sus ventas y reputación.
Easy Feedback Token implementa un Bounty Program, con el cual, cualquier persona puede realizar diversas tareas relacionadas con el marketing de la plataforma.
Alastria se conforma en el año 2017. Inicialmente se lanza como Red Lyra para posteriormente formalizarse en octubre del mismo año como una Asociación sin...
Nuestro usuario Jordi nos comenta que envió una queja a BP España utilizando la herramienta de envío de quejas/reclamaciones gratuita de EasyFeedback. En la queja le comentaba a BP...
La asociación con Tokpie apoyará la campaña de recompensas Easy Feedback y aumentará la venta de tokens de EFT.
EasyFeedback tiene como objetivo promover el feedback entre los consumidores y las empresas